Ejercicio No. 1Resuelva el siguiente cuestionario en su cuaderno, transcriba las preguntas e investigue las respuestas en Internet.
1.- ¿Qué es un objeto?
2.- ¿Qué es una propiedad?
3.- ¿Qué es un evento?
4.- ¿Qué es un método?
5.- ¿Cuál es la función de Toolbox?
6.- ¿Cuál es la función de Properties?
7.- ¿Cuál es la función de Solution Explorer?
8.- ¿Qué es una Forma?9.- ¿Escriba el nombre y la función de 3 propiedades de la forma?10.- ¿Qué es un Label?
11.- ¿Escriba el nombre y la función de 3 propiedades de la Label?
Ejercicio No. 2
Elaborar en Visual Basic una aplicación para cada uno de los siguientes incisos. 1.- Mostrar la lista de los deportes que forman parte del pentatlón moderno.
2.- La portada de un restaurante.
3.- La lista de los departamentos de Guatemala cada uno con su cabecera.
4.- La lista de 15 canales de cable.Aplique colores al texto, imagen de fondo en la forma y afecte las propiedades del texto.
**Cada iniciso debe guardarlo en un proyecto diferente.
**Guardar los cambios conforme avance en su trabajo en su memoria USB.
**Todos los archivos deben estar dentro de una carpeta con el nombre “Tarea 2”.
**Subir la carpeta a su GoogleDrive, compartirla al correo de su docente.
***Correo del docente para compartir la carpeta: docente.liceo.css@gmail.com
Parcial 1 - Unidad 1
Enlace para descargar el archivo => ENLACE
Tarea 4
Ejercicio No. 11.- Resuelva el ejemplo de la suma de los 2 números.2.- Modifique el ejemplo anterior para que pueda obtener además de la suma, la resta, la multiplicación y la
división.
3.- Ingresar 5 números. Calcular el promedio.
4.- Ingresar el año de nacimiento de una persona. Luego mostrar la edad actual.
5.- Ingresar el nombre de una persona. Mostrar en otro Textbox el siguiente texto: “Bienvenido” + el nombre
ingresado. Es decir si ingresó el nombre “Juan”, deberá mostrar “Bienvenido Juan”** Aplique colores al texto, imagen de fondo en la forma y afecte las propiedades del texto.** Agregue los botones de limpiar y salir.
Ejercicio No. 2Crear una carpeta en el escritorio, en esa carpeta almacene cada uno de los programas que vaya resolviendo.
Al finalizar comprima la carpeta y envíela por correo electrónico a su catedrático.
1.- Diseñe un programa que permita el ingreso de 2 números y que obtenga la suma, resta, multiplicación y
División. Guárdelo con el nombre “Operaciones”.
2.- Ingresar Base y Altura. Obtener: Área del Triángulo y Área del Rectángulo. Guárdelo con el nombre “Áreas”.
Área Rectángulo = Base * Altura
Área Triangulo = Área Rectángulo / 2
3.- Ingresar una cantidad en Millas. Obtener: Kilómetros, Metros, Centímetros, Pulgadas y Pies. Guárdelo con el nombre “Conversiones”.
1 Milla=1.6 km 1 KM = 1000 mt
1 MT = 100 cm 1 Pul = 2.54 cm 1 Pie = 12 Pul
4.- Diseñe un programa que permita el llevar el control de Sueldos, con los siguientes datos: Nombre, Sueldo Base, Otros ingresos. Calcule:
IGSS = (Sueldo base + Otros ingresos) * 4.83%
Aumento = Sueldo base * 15%
Total = (Sueldo base + otros ingresos + aumento) - IGSS
Guárdelo con el nombre “Sueldos”.
5.- Diseñe un programa que permita el llevar el control de Precios, con los siguientes datos: Nombre del Producto, Cantidad, Precio Compra. Calcule:
Precio Venta = (Precio Compra * 40%) + Precio Compra
Total Compra = Precio Compra * Cantidad
Total Venta = Precio Venta * Cantidad
Ganancia = Total Venta – Total Compra
Guárdelo con el nombre “Precios”.
6.- Diseñe un programa que permita llevar el control de ventas de electrodomésticos, con los siguientes datos:
Código del Producto, Nombre del Producto, Procedencia, No. de Serie, Características, Precio de Venta, Incremento al crédito, Enganche y Saldo.
Aplique formulas en los siguientes datos:** Incremento al crédito = Precio Venta * 10%** Enganche = Precio Venta * 25%** Saldo = (Precio Venta – Enganche) + Incremento al crédito
Guárdelo con el nombre “Electrodomésticos”.
Ejercicio No. 31.- Ingrese 4 Notas. Calcule el promedio.
2.- Calcule el área de un rectángulo: Área del rectángulo = lado1 * lado2
3.- Calcule el área de un triángulo: Área del triángulo = (base * altura)/2
4.- Calcule la longitud y el área de una circunferencia:
Longitud de la circunferencia = 2 * PI * radio Área de la circunferencia = PI * radio25.- Ingrese una cantidad en Quetzales. Conviértalos a Dólares.
6.- Calcule el volumen de una esfera: Volumen de la esfera = 4/3 * PI * radio37.- Evalúe la siguiente expresión: (a+7*c)/ (b+2-a)+2*b
8.- Evalúe la siguiente expresión: (a+5) * 3 / 2 * b - b
9.- Calcule el área y el volumen de un cilindro: A = (2 * (PI * r2)) + ((2 * PI * r) * h)
10.- Calcule el volumen de un elipsoide V = (4/3) * PI * a * b *c
No hay comentarios:
Publicar un comentario